PRESUPUESTO 2019.- Primer parte.-

Presupuesto Nacional

Es importante conocer los montos involucrados en el Proyecto de Ley de Presupuesto Nacional 2019. De esta forma, se puede  analizar los ingresos del Estado Nacional y sus gastos, conociendo un poco más de las arcas públicas nacionales.

Los recursos representan todos los ingresos del Estado: ¿Qué impuestos se recaudan? ¿Cómo se financia el Estado? ¿Alcanzan los ingresos para atender los gastos públicos?

Los gastos representan las salidas de dinero del Estado, las erogaciones que lleva a cabo el sector público. ¿Qué necesidades se atienden? ¿Cuáles son las políticas y cuánto se invierte en las mismas?.

pero ¿ en qué consiste el presupuesto nacional?

 

 

 

 

El presupuesto nacional es la estimación de un gasto que deberá concretarse para realizar algo. Se trata de un cálculo estimativo respecto al dinero que implicará una cierta actividad o la concreción de un proyecto. En general los presupuesto públicos se realizan para el término de un año.

Es público dado que es algo evidente o visible. La información está disponible al público en general. La noción también se emplea para nombrar a lo que pertenece a una comunidad o al Estado, siendo la idea opuesta a lo privado.

Este documento menciona la cifra de gastos que el Estado prevé asumir y los ingresos que espera obtener en el ejercicio en cuestión. Su elaboración está regulada por ley, así se espera que ningún gobierno pueda cometer abusos. Si bien la elaboración está a cargo del poder ejecutivo, el presupuesto público nacional debe ser aprobado por el Congreso, y este tiene la atribución de modificarlo si así lo desea.

Daniel Vacchieri-AMSAFE SAN MARTÍN