AMSAFE intervino con una importantísima delegación de compañerxs de toda o provincia de la «Sentada de CTERA» en Plaza de Mayo para exigirle al Gobierno Nacional que convoque a la Paritaria Docente.
Bajo la consigna 500 guardapolvos, 24 provincias, 1 reclamo durante la jornada se entregó una carta al Presidente de la Nación señalándole las múltiples ausencias del estado en materia educativa, como la sub-ejecución presupuestaria y la continuidad de conflictos provinciales en Chubut, en Buenos Aires, Neuquén, Chaco, Corrientes, Santa Cruz, Jujuy, Mendoza, Entre Ríos, Tierra del Fuego y en la Ciudad de Buenos Aires, ante los techos salariales impuestos desde el ejecutivo nacional.
En conferencia de prensa, Sonia Alesso, Secretaria General de la CTERA, expresó: «La decisión del Gobierno Nacional de eliminar por decreto la Paritaria Nacional Docente y de subejecutar las partidas presupuestarias para Educación, no sólo profundizó los conflictos provinciales sino que los multiplicó».
«Sólo con Financiamiento Educativo y con Paritaria Nacional Docente se puede garantizar educación de calidad. Queremos un Estado presente que garantice el derecho social a la Educación, la realidad educativa se viene agravando y empeorará si no se toman medidas. Todos los días, lxs Docentes, Maestrxs y Profresorxs del país sostenemos la Escuela Pública con un compromiso y una dedicación que nunca ha sido reconocido por este Gobierno. El Gobierno debe rectificar la política educativa, la Escuela no puede esperar».
En la sentada CTERA realizó una clase pública con radio abierta donde distintos dirigentes del interior explicitaron los conflictos provinciales e intervinieron músicos con un claro posicionamiento en defensa de la escuela pública, como Juan Falú, Bruno Arias, Alma Celeste y músicos maestros, entre otros.
Buenos Aires, jueves 26 de abril de 2018