SI LA VOZ DE LOS MAESTROS DEBE TRASCENDER LAS PAREDES DEL AULA PARA QUE PUEDAN SER ESCUCHADOS, QUIERE DECIR QUE EL ESTADO RESPONSABLE NO DA RESPUESTAS.
En el marco de su de Asamblea, AMSAFE lleva adelante este 12 y 13 de marzo un paro de actividades sin asistencia a los lugares de trabajo. A su vez, este martes 12 de marzo se desarrollan, con diferentes modalidades, acciones para exigirle al gobierno de la provincia que se disponga a discutir seriamente en paritarias, para que las/os docentes santafesino tengan salario y condiciones de trabajo dignas.
Marchas, concentraciones, radios abiertas, reuniones de delagadas/os y conferencias de prensa, entre otras actividades, se realizan en las ciudades de Rosario, Santa Fe, Reconquista, San Cristóbal, Cañada de Gómez, Villa Constitución, Tostado, Villa Minetti, San Jorge, San Lorenzo y Rafaela, adonde participan compañeras/os de las diecinueve delegaciones de AMSAFE.
Se recuerda por último, que AMSAFE rechazó la propuesta que el Gobierno Santafesino formalizó en paritarias este 11 de marzo, que consistió en $1.200 por agente que se absorben con la cláusula de actualización salarial de los meses sucesivos. Además, dicha cláusula se mantiene con la restricción presupuestaria (condicionada a la recaudación provincial).