MODIFICACIÓN DEL DECRETO Nacional N° 457/2007.-

El 27 de abril de 2007 se firmaba el decreto 457 que reforzaba lo mencionado en la Ley 26.075 – ley de financiamiento Educativo- Dicho decreto representaba un mecanismo de negociación colectiva que tenia  como resultado un acuerdo marco que regulase  pautas generales, referidas a condiciones laborales, calendario educativo, salario docente y carrera docente. Y tanto más importante, la posibilidad de negociar a través de una paritaria  Nacional un piso salarial para todas las jurisdicciones del país-provincias y CABA-

El nuevo decreto-52/2018- limita la discusión a cada jurisdicción sin tener en cuenta el debate  sobre condiciones GENERALES y generando seguramente un sistema con mayor desigualdad entre las provincias y con derechos diferentes de sus Maestros.

Por supuesto que, como se menciona en el nuevo decreto es necesario adaptar, actualizar y modificar pautas, lo correcto y valioso  seria que  sea consensuado con el conjunto de los trabajadores- sus representantes-  y no sea en detrimento de la EDUCACIÓN.

DANIEL VACCHIERI-AMSAFE SAN MARTÍN