ACTIVIDADES DESDE AMSAFE SAN MARTÍN EN EL MES DE LA INCLUSIÓN.-

Octubre mes de la INCLUSIÓN

En octubre se conmemora el mes de la INCLUSIÓN con el objetivo de:

  • Concientizar a la sociedad sobre la incorporación de las personas con discapacidad en las actividades cotidianas, poniendo en diálogo aspectos claves inherentes a los derechos de las mismas.
  • Solicitar a los gobiernos que promuevan políticas públicas y prácticas que garanticen el cumplimiento de los derechos de todos los ciudadanos, con especial énfasis en las personas con necesidades especiales.

Por esta razón hemos elegido este mes para realizar diversas actividades y eventos para promover la igualdad y la inclusión de todas las personas, especialmente aquellas con discapacidades.

La Educación Inclusiva se esfuerza en identificar y eliminar todas las barreras que impiden acceder a la educación y trabaja en todos los ámbitos, desde el plan de estudio hasta la pedagogía y la enseñanza.

Integrar

La inclusión implica aceptación plena y equitativa de la diversidad, respetando las singularidades de cada alumno, la integración se enfoca en asimilar a individuos en una estructura ya existente. La educación es un derecho fundamental que debe abarcar al conjunto de la sociedad. Las escuelas primarias de modalidad especial se integran con las primarias comunes para avanzar en la integración y hacer posible los postulados que indica la Ley Nacional de Educación, pero fundamentalmente un sentido humanitario que trasciende incluso el ejercicio de la docencia.

Desde la Delegación San Martín de la Asociación del Magisterio proponemos que el ARTE sea parte de la INTEGRACIÓN, como un aporte al currículo y metodologías de enseñanza.

El arte es una herramienta poderosa para la integración e inclusión social.

Participar en actividades artísticas ayuda a desarrollar habilidades sociales y emocionales, mejorar la autoestima y fomentar la creatividad. Esto es especialmente beneficioso para personas que enfrentan desafíos sociales o emocionales.

El Departamento San Martín cuenta con 4 instituciones de Modalidad Especial en San Jorge, El Trébol, Cañada Rosquín y Sastre. Además, una escuela de Capacitación Laboral en San Jorge. El resto de las localidades se integran de acuerdo a las secciones de cada establecimiento y al trabajo de las Docentes integradoras.

 

Emilio Ferrero es un Humorista gráfico, escritor y dramaturgo, con una importante trayectoria en diversas publicaciones. Como autor es un referente del humorismo nacional y un artista polifacético que transita las escuelas que lo solicitan, dibujando sus famosos pajaritos, que posteriormente son coloreados por los chicos. Al dibujo le agrega en su relato –cuento- la fantasía y la posibilidad de creer, crear y soñar.

AMSAFE SAN MARTÍN junto a Emilio Ferrero acercará ESTA PROPUESTA PEDAGÓGICA a las escuelas promoviendo el acercamiento de niños, jóvenes y adolescentes al MÁGICO MUNDO DEL ARTE.

 

Cronograma:

Lunes 21/10

SAN JORGE

. Escuela N°2043 “Italia Marini de Beltramino” (por la mañana)

SASTRE

Escuela N°2051 “Convivir” (por la mañana)

CRISPI

Escuela N° 269 “Mariano Moreno” (por la tarde)

Martes 22 /10

EL TRÉBOL

Escuela 2113 “Emilia Bertolé” (por la mañana)

CARLOS PELLEGRINI

Escuela N° 272 “Dr. Ricardo Gutiérrez” (por la tarde)

Miércoles 23 /10

CAÑADA ROSQUIN

Escuela N° 2099 “Centenario” (por la mañana)

 

-AMSAFE DEPARTAMENTO SAN MARTIN-

DANIEL VACCHIERI

DELEGADO SECCIONAL