Este miércoles 14 de marzo 20.000 compañerxs de AMSAFE, SADOP, ATE y FESTRAM marchamos a Casa de Gobierno en la ciudad de Santa Fe, en una nueva demostración de unidad y fuerza de la clase trabajadora en rechazo a las propuestas del gobierno provincial y gobiernos municipales en paritarias. A la columna interminable de compañerxs, que abarcó más de doce cuadras, se sumaron además en un nuevo gesto de solidaridad con nuestra lucha, CGT y CTA, y trabajadorxs de sus diferentes organizaciones de base.
GALERÍA DE FOTOS: PÁG. FACEBOOK AMSAFE PROVINCIAL
Los miles de compañeros provenientes de los 19 departamentos concentramos pasadas las 10 de la mañana en la Plaza del Soldado y con la alegría que siempre caracterizó nuestras luchas marchamos cantando por las calles Salta, Urquiza, San Jerónimo, 3 de Febrero y San Martin hasta la Plaza ubicada en un lateral de la Casa de Gobierno, bajo la consigna «Paritarias sin techo – Condiciones dignas – Basta de Ajuste». En ese sitio llevamos adelante un nuevo acto inolvidable que deja una nueva y profunda huella en la historia de compromiso, militancia y unidad en la lucha de lxs trabajadorxs estatales santafesinxs.
Durante el acto tomaron la palabra por FESTRAM, su Sec. General Claudio Leoni, por SADOP, Martín Lucero, por ATE Santa Fe, Jorge Hofman y por AMSAFE Provincial, la Secretaria General, Sonia Alesso, mientras que en el cierre se entonó el himno nacional argentino.
Antes de las intervenciones, se leyó un documento de las compañeras de Vanesa Castillo de la escuela Nº 533 –al que adherimos todas las organizaciones presentes- en el que se reiteró la exigencia de justicia y esclarecimiento del asesinato y se reclamó al gobierno provincial la urgente revisión del Decreto N° 2288/16 que pone en riesgo la integridad física y emocional de lxs trabajadorxs. En este sentido, se anunció además que en todas las reparticiones del estado se podrá firmar un petitorio desde el día de la fecha.
Sonia Alesso, entre otras definiciones, manifestó : «Se sorprendían por la dureza de las medidas de fuerza de los docentes de AMSAFE, y hoy somos miles de trabajadorxs estatales que hacemos este paro y movilización en unidad, que demuestra que el techo del 15% es una cachetada al bolsillo de los trabajadores».
«No podemos volver a ver a nuestros pibes con hambre en nuestras escuelas. Sabemos que la pelea tiene que ser colectiva, que lo que hicimos el 21 de febrero, que lo que hicimos en diciembre del año pasado, que lo que hicimos en la marcha y paro con no inicio del ciclo lectivo del 5 de son clarísimas muestras de la pelea que damos por construir la unidad necesaria. Que nadie se haga el distraído, no fuimos nosotros los que dijimos que da todo lo mismo, dijimos claramente que si el gobierno de Macri ganaba iba a haber hambre y represión, iba a haber tarifazo, iba a haber ajuste, lo estamos viendo todos los días en nuestros lugares de trabajo».
«Decimos claramente que lo que está pasando acá es un ajuste nacional que está planteando una limitación a las paritarias en todo el país, por eso esta semana y la próxima hay conflictos en muchísimas provincias y va a haber, si no hay una mejora integral la propuesta salarial y de condiciones de trabajo, Asamblea Provincial de AMSAFE y Congreso de CTERA para definir la continuidad del plan de lucha. Pero la continuidad del plan de lucha no es una pancarta, no es una consigna solamente, la unidad se construye con respeto, con fuerza, con humildad, como esta demostración de hoy, la unidad es la única vía que nos permitirá hacer retroceder las políticas de ajuste. Compañeras, compañeros, ni un paso atrás y a seguir luchando para que nos mejoren la propuesta, gracias por esta unidad en la lucha, fuerza compañeros».